Licenciada en Psicología Clínica, Magister en Gestión del desarrollo de la niñez y adolescencia, por la Universidad Rafael Landivar. Colegiado No. 3793.
Tengo más de 10 años de ejercicio profesional. Me especializo en la gestión y estrategia para el desarrollo de programas sociales desde un enfoque de derechos humanos. He dirigido programas y proyectos que promueven el desarrollo social y la prevención a través del fortalecimiento de la familia, de las mujeres, los niños y adolescentes.
Referente a mi formación, obtuve un Diplomado en Logoterapia y Análisis Existencial, Diplomado de Terapia Cognitivo Conductual ambos por el Instituto de Ciencias de la Familia de Guatemala y una certificación como Educadora en Disciplina Positiva en la Familia por The Positive Discipline Association. Poseo otros estudios complementarios que están enfocados en el fortalecimiento de los sistemas de protección familiar y de infancias.
Doy acompañamiento terapéutico socioemocional en modalidad online a adolescentes y adultos y asesorías parentales orientadas a una crianza respetuosa bajo la metodología de la Disciplina Positiva. Trabajo en charlas enfocadas en salud mental y bienestar integral, talleres de crianza respetuosa, y derechos de niñez y adolescencia aplicados a entornos protectores.